Las notas
de campo no deben incluir sólo descripciones de lo que ocurre en un escenario,
sino también un registro de los sentimientos, interpretaciones, intuiciones,
preconceptos del investigador y áreas futuras de indagación. Estos comentarios
subjetivos deben distinguirse claramente de los datos descriptivos mediante el
empleo de paréntesis y las iniciales "C.O." (“comentarios del
observador").
A los
entrenados en la observación "objetiva" puede resultarles difícil
aceptar los sentimientos e interpretaciones del observador como una fuente
importante de comprensión. Pero como participante en el escenario y como
miembro de la sociedad y la cultura globales, es probable que el investigador
comparta muchos sentimientos y perspectivas con las personas de un escenario.
Por cierto,
los observadores participantes deben aprender a identificarse con los
informantes, a tener vicariamente sus experiencias y a compartir sus
sufrimientos y goces. Distanciarse de los sentimientos subjetivos equivale a negarse
a asumir el rol de la otra persona y a ver las cosas desde su
punto de vista (Blumer, 1969).
Lo que
nosotros sentimos puede ser lo que los informantes sienten o tal vez
sintieron en el pasado. Debemos usar nuestros propios: sentimientos, creencias,
preconceptos y supuestos para desarrollar comprensiones potenciales de
las perspectivas de los otros. Al registrar estas definiciones subjetivas como
"comentarios del observador", identificamos áreas para investigaciones
y análisis futuros. Los comentarios siguientes están extraídos de las notas de campo
del estudio sobre la institución estadual:
(C.O. Me
sentí totalmente aburrido y deprimido en la sala esta noche. Me pregunto si esto
tiene algo que ver con el hecho de que ahora hay dos empleados trabajando solamente.
Con sólo dos empleados hay menos diversiones y menos bromas. Tal vez ésta sea
la razón por la cual los empleados siempre se quejan de ser pocos e
insuficientes. Después de todo, nunca hay aquí más trabajo que el que puede
ocupar el tiempo de dos empleados, de modo que lo que los molesta no es el
hecho de no alcanzar a realizar su trabajo.) (C.O.
Aunque no lo demuestro, me pongo tenso cuando los internados se me aproximan
sucios de comida o excrementos. Tal vez los empleados sientan lo mismo y por
eso con frecuencia los traten como a leprosos.) En el
fragmento siguiente, tomado del estudio sobre el entrenamiento para el trabajo,
el observador refleja uno de sus primeros contactos con un aprendiz después de
haber pasado las etapas iniciales de la investigación con los miembros de la
dirección. Me acerqué
a dos aprendices que estaban trabajando en el montaje de la radio. El varón me
miró. "Hola", dije. El contestó "Hola" y continuó con lo
que estaba haciendo. Pregunté: "¿Hicieron eso (la radio) desde el
principio?" (C.O. Después de haber dicho esto pensé que era algo estúpido
o quizá muy revelador.
Repensando
la pregunta la encontré tal vez subestimadora. Preguntar si lo habían hecho todo
desde el principio podía suponer que yo pensaba que les faltaba la capacidad
necesaria. El no reaccionó como si así fuera, pero es posible que eso se
pensara realmente en el centro sobre el desocupado "resistente".
Hacer las cosas bien no es lo normal sino que sorprende. Tal vez en lugar de
esperar que produzcan y de tratarlos como si fueran a producir, se los trata
como si el trabajar bien fuera un evento especial.)
El
observador obtuvo así una comprensión del modo posible en que miembros de la
dirección definían a los aprendices, reflejando su propio comentario. En los
"comentarios del observador", el observador participante también
registra ideas e interpretaciones emergentes. Estos comentarios proporcionan un
registro corriente de los intentos del observador por entender el escenario y
se convierten en extremadamente valiosos durante la fase de análisis de la
investigación. El comentario siguiente está tomado de las notas de campo de la
investigación institucional. (C.O.
Muchos internados de esta sala recogen y atesoran cosas aparentemente insignificantes.
Esto es análogo a lo que Goffman escribe sobre instituciones de este tipo.
Tengo que comenzar estudiando esto.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario